EL CUIDADO DEL AGUA

El agua es una fuente de vida indispensable y fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial.
Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario.
Por estas razones, es necesario que hagamos un uso apropiado del recurso.
Esto pudiera resultar obvio, pero sin agua no podríamos vivir. Todos los ciclos bioquímicos y físicos de nuestro planeta involucran el agua de una forma u otra. Está en los océanos que componen dos tercios de nuestro planeta, en el vapor de agua de nuestra atmósfera y en densas capas de hielo en los polos, que operan como enormes aires acondicionados para mantener el clima estable.
Sin embargo, el manejo del agua por nuestra especie dista mucho de ser el ideal. Es frecuente el desperdicio, contaminación y derroche del agua, mientras una parte importante de la población mundial carece de ella y muere de sed. Algunos datos de las Naciones Unidas (2017) que detallan la magnitud de esto son los siguientes:

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA



















  • La escasez de agua afecta a cuatro de cada 10 personas en el mundo.
  • 2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.
  • 4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento confiables.
  • 1,5 millones de niños mueren al año debido a enfermedades vinculadas con agua contaminada.
  • 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ningún tipo de tratamiento.
  • 70% del agua extraída del ecosistema en el mundo es consumida por la agricultura.
  • 75% del agua extraída con fines industriales en el planeta se destina a la producción de energía.
  • 90% de los desastres naturales del mundo están vinculados de un modo u otro al agua.
  • Apenas 3% del agua total del planeta es agua dulce consumible por el ser humano.
  • Conoce la importancia de cuidar el agua, un recurso invaluable ...

  • DATOS DE CONSUMO 

    El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona.
    Bancolombia on Twitter: "Estas son las 4 cosas más comunes en las ...
    • Una canilla abierta verte entre 6 y 7 litros de agua por minuto.
    • Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua.
    • Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua.
    • Una canilla que gotea desperdicia 12 mil litros de agua anuales.
    • Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre 34 mil y 80 mil litros por año.

    USO ADECUADO DEL AGUA

    • Hacer un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
    • Cuidar las reservas:Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.
    • Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día.
    • Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.

    Por qué cuidar el agua? | En Clave de Niños

    EVITAR DESPERDICIAR AGUA

    ▷ Sol: Imágenes Animadas, Gifs y Animaciones ¡100% GRATIS!En verano y los días de calor aumenta la demanda de agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su derroche. En esta época, además de ser utilizada para ingesta, preparación de alimentos, higiene y quehaceres domiciliarios, comienza a ser usada con mayor frecuencia y en actividades recreativas, como el llenado de natatorios y piletas de lona.
    Cabe destacar que al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector tiene consecuencias para el resto de los consumidores, como menor presión o falta de agua.


















    La contaminación del agua representa un problema existencial en el mundo, ya que se trata de una de las principales fuentes de vida del planeta.
    Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar:

    LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA

      ESCASEZ DE AGUA, CRISIS DE AGUA, EDUCACION AMBIENTAL
    • Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales.
    • Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.
    • Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.                                                
    • Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, etc..
    • Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
    • VIDEO:
    • https://anchor.fm/mariana4157/episodes/cuidado-del-agua-ee40qn

    "TOMAR AGUA NOS DA VIDA, 
    PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARÁ AGUA"




    Comentarios